Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

lunes, 30 de diciembre de 2013

Entrevista a Javier Collado


Para terminar el día os dejamos otra de las entrevistas que realizamos en nuestro blog politicapolismedia.blogspot.com al que os invitamos a entrar si queréis profundizar en el mundo de las nuevas tecnologías y el periodismo político. En esta ocasión el entrevistado es Javier Collado. 
Licenciado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, escogió la especialidad en Análisis Político y Medios de Comunicación y obtuvo el doctorado en política estadounidense y medios de comunicación.En su incorporación al mundo laboral, Javier ha desarrollado trabajos muy diversos, desde maquetador en “Marca”, pasando por redactor y locutor en Onda Cero Radio y Radio Exterior de España, hasta co-director de “Miradas de Internacional”, un largo y significativo recorrido profesional pese a su corta edad. Actualmente trabaja como redactor en Europa Press, medio que pertenece al sector multimedia.

Durante la entrevista tratamos temas como el uso de redes sociales por parte de la clase política y la falta de constancia y dedicación que muestran los partidos políticos en España respecto al uso de nuevas tecnologías. Por otro lado hablaremos también del buen uso de estos nuevos soportes multimedia que se desarrolla desde el ámbito político en otros países, centrándonos en el caso de Estados Unidos y la campaña electoral de Barack Obama, así como, la influencia que estas nuevas tecnologías tienen sobre los partidos minoritarios. Para finalizar abordaremos el fenómeno del periodismo ciudadano, a través del caso de la rentransmisión del 15M.

Esperamos, una vez más, que disfrutéis con la entrevista.



Alfredo Boto

Es el turno de Alfredo Boto, periodista en el área internacional de Antena 3. Como siempre os decimos podéis encontrar esta entrevista también en nuestro blog principal, a la par que más información sobre las nuevas tecnologías y su influencia la hora de realizar esta profesión.

Alfredo Boto al mismo tiempo que se licenciaba en periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, trabajó en el Ministerio de Fomento durante los años 1985 y 1991, tanto en el área de personal como internacional. A su misma vez durante esta etapa trabajaba en el Gabinete del Ministerio de Obras Públicas y Medio Ambiente. Durante esta etapa elaboraba informes para responder a las preguntas de Diputados y Senadores. Antes había trabajado en la Sección Internacional del Ministerio, coordinando las relaciones con diferentes países, fundamentalmente de la Unión Europea, América y el norte de África.


Actualmente trabaja para Antena 3, empresa a la que se incorporó en 1991, una de sus funciones es la coordinación de la sección internacional de los informativos del fin de semana. Aunque se ha ocupado de otros temas como arte, turismo, medio ambiente o sociedad. Ha trabajado como docente de periodismo y tiene conocimientos de locución y edición de vídeo. Además, también tiene experiencia en campos tan diversos como la ilustración o como actor de doblaje.

En la entrevista que nos concedió pudimos hablar con él de distintos temas relacionados con las nuevas tecnologías, entre los que destaca su reflexión sobre la gran cantidad de canales de información que existen en la actualidad  y si realmente esta aglomeración contribuye a mantener mejor informado al ciudadano.


Aquí puedes escuchar la entrevista íntegra.

viernes, 27 de diciembre de 2013

La Universidad de Alcalá oferta un Máster especializado en Periodismo Digital


Este pasado noviembre comenzó el máster especializado en periodismo digital, título que es expedido por la Universidad de Alcalá.

Dicho máster tiene una duración de nueve meses y se realiza vía Online, cuyo precio es de 4.600 euros, con posibilidad de obtener becas.

El curso tiene como fin que los asistentes, profesionales del mundo de la comunicación y más concretamente los periodistas, adquieran las habilidades necesarias para su adaptación al periodismo en el soporte digital. Muestra lo que será el periodismo del futuro, convirtiendo a los asistentes en los profesionales que actualmente los medios demandan.

Los aspectos tratados durante los nueve meses de duración engloban el conocimiento de los medios digitales y su aplicación al periodismo, así como los aspectos legales a tener en cuenta en estos nuevos soportes. 

También a lo largo del curso los estudiantes tendrán la posibilidad de  saber utilizar las bases de datos, las fuentes fidedignas y las redes sociales.Conocerán las herramientas que los medios digitales ofrecen y para terminar y conseguir el título los asistentes tendrán que realizar un proyecto de fin de máster.

El máster estará dirigido por el periodista y vicepresidente de la FAPE, Aurelio Martín. Y estará acompañado por un equipo docente compuesto por profesionales como: Andrea Donofrio (Redactor Jefe de la sección de Internacional en La Huella Digital), Ángel Rubio (Director de la revista La Huella Digital), Daniel Seseña (Director y presentador del programa Cámara Abierta 2.0 en TVE), Juan Luis Manfredi (Profesor de la UCLM y Consultor de estrategias de comunicación), Pascual Barberán (Abogado) y Rafael Carrasco (Miembro del Consejo de Dirección de Cuenta y Razón).

Más información:
http://www.ipecc.net/w/comunicacion/masteres-comunicacion/periodismo-digital/#presentacion

Jacobo Rivero

Otro gran profesional para nuestro blog: Jacobo Rivero. Una entrevista que disfrutamos mucho y que esperamos que a vosotros os haga disfrutar también. Una vez más, os invitamos a que os paséis por nuestro blog principal en el que publicamos asiduamente máster, conferencias, cursos, entrevistas etc, todo ello relacionado con el mundo digital y el periodismo.

Madrileño de nacimiento, estudió en el Instituto Ramiro de Maeztu y se Graduó en Sociología en la UniversidadComplutense de Madrid (1993  1999).


Jacobo Rivero es enviado especial del canal de televisión latinoamericano Telesur, trabaja como corresponsal internacional además de colaborar en el Periódico Diagonal. Por otra parte, ha trabajo como periodista 'free lance' para numerosos medios de comunicación nacionales e internacionales. También publica en periódicos como ABC, Mundo Deportivo, Diagonal, La MareaLa Jornada (México) o Junge Welt (Alemania).

Asimismo, ha publicado numerosos trabajos sobre baloncesto en ACB.com, Basket4US, Clubestudiantes.com o elEconomista.es. En 2012 publicó el libro 'El ritmo de la cancha. Historias del mundo alrededor del baloncesto' en la Editorial Clave Intelectual y actualmente posee nuevos proyectos para futuras publicaciones.

A lo largo de la entrevista, centrada en las Nuevas Tecnologías y su influencia sobre el periodismo político, trataremos temas como el aumento de la agilidad en el periodismo, las nuevas estrategias para acercarse a las audiencias, el valor de las redes sociales, las nuevas posibilidades para desarrollar un periodismo más crítico, los nuevos retos éticos que estas tecnologías provocan para los periodistas o el futuro del periodismo.

Aquí puedes escuchar la entrevista.

lunes, 2 de diciembre de 2013

Curso de Comunicación 2.0



La Federación de Asociaciones de Periodistas Españoles (FAPE) ofrecerá entre el 25 de Noviembre y el 20 de Diciembre un curso de Comunicación 2.0 y gestión de la reputación online.  El curso se impartirá a través del Aula Virtual lo que le dota de una gran accesibilidad.
En el curso se estudiará como crear un buen plan estratégico de comunicación y cómo debe hacerse un buen seguimiento que permita una redefinición continua de todas aquellas cuestiones que se deban mejorar.



Para más información visita la web del Aula Virtual de la FAPE: http://fape.ipecc.net

domingo, 1 de diciembre de 2013

Curso de Periodismo Digital y Cobertura Móvil


La web www.clasesdeperiodismo.es  y la Social Media Academy, comenzaron ayer de manera conjunto el primer "Curso de Especialización en Periodismo Digital y Cobertura Móvil", para periodistas de diversos medios de comunicación que quieran entender mejor las estrategias y herramientas digitales que puedan ayudarles a mejorar su labor.
El curso será impartido por Esther Vargas, directora de la web www.clavesdeperiodismo.es y jefa de Social Media de Agencia Andina y El Peruano, y a Jesús Véliz, periodista especializado en herramientas de cobertura móvil, conductor de Radio Capital, y uno de los promotores del ingreso del Grupo RRPP en las redes sociales. 
El curso, además de una modalidad presencial, contará con una versión online, con el mismo contenido y con un descuento del 15%. Además ofrece numerosas ventajas como la posibilidad de grabar las clases ya que éstas se dan vía streaming.
Más información en http://www.academysm.com/#!curso-periodismo-digital/c1pcl

Curso Especializado en Gestión de Contenidos Digitales



La Universidad CEU-San Pablo ofrecerá a partir de Marzo de 2014, como ya ha hecho años anteriores, un curso especializado en Gestión de Contenidos Digitales.
De la mano de los profesionales del área de Desarrollo Digitales de Unidad Editorial de elmundo.es, en el curso se tratarán las técnicas y estrategias de contenidos en la Red, así como, la adquisición de criterios profesionales sobre la oportunidad y la viabilidad los proyecto online.
Este curso está dirigido a un gran abanico de perfiles: estudiantes en los últimos cursos de Periodismo u otras carreras relacionadas con la comunicación, periodistas profesionales que deseen reciclarse, profesionales de gabinetes de comunicación que gestionen contenidos online o, incluso, emprendedores que quieran dar visibilidad a sus negocios web.

Para más información dirígete a la web de la Escuela de Periodismo y Comunicación de Unidad Editorial, www.escuelaunidadeditorial.es








Siete interrogantes éticas en el periodismo digital

El pasado Agosto tuvo lugar el Seminario web "Siete interrogantes éticas en el periodismo digital", bajo la conducción del periodista chileno Andrés Azócar, director de medios digitales del grupo Copesa de Chile, y con la colaboración de la Fudación Nuevo Periodismo Iberoamericano, Suramericana SA y la red Ética Segura.

El Seminario web se centró en los nuevos retos éticos que debe afrontar el periodista digital, para ello se trataron temas como la forma en que las nuevas tecnologías cambian la manera de procesar la información periodística, desde la obtención de datos hasta su publicación, la posibilidad de acceder a nuevas audiencias y como este nuevo escenario provoca un cambio en el modelo de negocio periodístico. 


A continuación, el vídeo completo del Seminario web.










Retos para el periodismo de hoy


Entre los días 7 y 9 de Noviembre tuvo lugar en Quito la tercera edición del Seminario Periodismo en Debate bajo el lema "Retos para el periodismo de hoy". 

El evento, organizado por el Colegio de Comunicación de la Universidad San Francisco de Quito y el Foro de Periodistas del Ecuador (FOPE), pretendía ser un lugar común donde debatir sobre la libertad de expresión y las leyes que regulan el ejercicio periodístico en la región, el emprendimiento para la formación de empresas periodísticas, el desafío de la investigación periodística y el uso de las nuevas tecnologías en el trabajo diario.

En el Seminario intervinieron importantes personalidades como Benoit Hervieu, director del Despacho para las Américas de Reporteros Sin Fronteras (RSF); Leonard Witt, director del Center for Sustainable Journalism y Esther Vargas, directora de Clases de Periodismo de la Universidad Católica de Perú, entre otros periodistas nacionales e internacionales. 

Esta es ya la tercera edición de este Seminario que se inició en 2009 y que se prevé se continúe realizando anualmente. Paul Mena, perteneciente al Foro de Periodistas de Ecuador, señaló al periódico digital El Comercio que, el objetivo de estos encuentros es " crear un espacio de reflexión y de capacitación en torno a la práctica periodística. La idea es hacer un mejor periodismo y creemos que con estos talleres y seminarios se puede aportar en este objetivo". 

Aunque aún no contamos con el vídeo-resumen de esta edición podéis ver aquí un pequeño resumen de los temas tratados en el Seminario de 2012.





Fuente: Diario El Comercio
 http://www.elcomercio.com/politica/periodistas-Retosparaelperiodismo-ReporterosSinFronteras-Paul_Mena_0_1024097708.html.